–          Donatello: Donatello (Donato di Niccolò di Betto Bardi) nació en 1386 y murió el 13 de diciembre de 1466. Fue un famoso escultor y artista de Florencia en el Renacimiento temprano. Las estatuas famosas incluyen Gattamelata y David.


–          Columbus: Cristoforo Columbo (Cristóbal Colón) nació en 1451 y murió el 20 de mayo de 1506. Fue un explorador y comerciante que navegó hacia América, llegando a ella el 12 de octubre de 1492. Su descubrimiento inició la colonización de América.


–          Miguel Ángel: Michelangelo di Lodovico Buonarroti Simoni nació el 6 de marzo de 1475 y murió el 18 de febrero de 1564. Miguel Ángel fue un escultor, arquitecto, pintor y poeta del Renacimiento. Angelo pintó el techo de la Capilla Sixtina, esculpió los famosos David y la Piedad y diseñó la cúpula de la Basílica de San Pedro en Roma.


–          Galileo: Galileo Galilei fue un astrónomo, astrólogo, físico y filósofo italiano estrechamente asociado con la revolución científica. Galileo nació el 15 de febrero de 1564 y murió el 8 de enero de 1642. Galileo mejoró el telescopio, observó varios aspectos de la astronomía, desarrolló la primera y segunda leyes del movimiento y encontró pruebas que respaldaban el copernicanismo. El conflicto que Galileo experimentó con la Iglesia Católica Romana se considera un ejemplo de libertad a través del conflicto.


–          Versace: Gianni Versace creó la empresa de ropa italiana conocida como Versace en 1978. “Versace” ahora está dirigida por Donatella Versace, con Santo Versace como director ejecutivo. Como una de las casas de moda internacionales líderes en el mundo, Versace diseña, comercializa y distribuye ropa, accesorios y fragancias de lujo, maquillaje y muebles para el hogar.


–          Centurión romano: Originalmente un oficial al mando de cien soldados. A medida que el rango desarrolló varios grados de elevación, también lo hizo el número de hombres bajo el mando del centurión. Estos oficiales fueron elegidos por su inteligencia y coraje en la batalla. Se esperaba que lideraran la carga como ejemplo.


–          Nicolás Maquiavelo: un burócrata y diplomático de alto rango en la república florentina, cuyos escritos sobre una amplia gama de temas nos brindaron una visión penetrante de la cultura y la política del renacimiento. Durante casi quinientos años, los hombres que ocupan altos cargos han sido influenciados y alentados a seguir su esquema de poder, como se afirma en su libro Il Principe (El Príncipe), en parte debido a su familiaridad con el famoso César Borgia.


–          Emperador Nerón: del 54 al 68 d.C. Adoptado por el emperador Claudio, lo sucedió a su muerte. Su reinado se caracterizó por la extravagancia y la tiranía. Moralmente débil y extremadamente sensual, fue culpable de numerosos asesinatos, incluido el de su propia esposa. Fue acusado de permitir que ardiese el incendio que destruyó dos tercios de Roma. Nerón escapó del derrocamiento suicidándose.


–          Papa Alejandro VI: Miembro de una dinastía de papas españoles, fue visto como uno de los “siete malos papas”, pero no era ni peor ni mejor que otros de su época. Compró su elección al papado, practicó el nepotismo con su numerosa familia y trató de fortalecer el papado mediante la conquista del centro de Italia.


César Borgia: Fue el modelo de Maquiavelo para su gobernante ideal, "El Príncipe". Le apasionaba mucho vengarse y vengar asesinatos.
 

Esta imagen tiene un atributo alt vacío; su nombre de archivo es dinolingo-logo-mascot-square-2.png

Lecciones de italiano en línea para niños: dinolingo.com

5/5 - (2 notas)
Ir al Inicio